ADM

Acciones Digitales y Otros Medios para la Salvaguarda Arquitectónica (ADM)

Arquitectura, artes y medios
Sobre el ADM

Los modelos digitales de objetos, edificios y espacios son en la actualidad herramientas cada vez más determinantes para comprender, conocer y proyectar sus estructuras, y cómo estas se relacionan con nuestra sensibilidad. Su disposición nos permite involucrarnos con esas formas de un modo indirecto que, si bien elude el contacto con nuestros cuerpos, nos ofrece en compensación un palmo de cercanía, un acceso mediado pero acceso al fin, como lo fueron y lo son las descripciones de los lugares y de las cosas que la literatura nos regaló y nos sigue regalando. Esta situación abre todo un riquísimo campo de exploración crítica y reflexiva sobre cómo han sido nuestras relaciones con los objetos a partir del surgimiento de los medios, los que sean: literarios, gráficos, digitales, inmersivos, sonoros, etc., además de indagar acerca de las maneras y formas que esos medios se relacionan entre sí, con nosotros y con los objetos que representan. En este ecosistema no tan lineal, con más preguntas que certezas, surge Acciones Digitales y Otros Medios para la Salvaguarda Arquitectónica (ADM).

En esta dirección, un equipo del CEAC y el estudio Reale Architects Group se unieron con la intención de comenzar un relevamiento digital sobre ciertos casos arquitectónicos emblemáticos de nuestro país, siendo el ground-zero la Casa sobre el Arroyo de Amancio Williams y Delfina Gálvez. Este es el primero de una serie investigación que cruzan modelados digitales, arte sonoro, y otras formas de experimentación artística y espacial para que podamos vivir la arquitectura, con y a través, de nuevos medios.

Misión
Nuestro propósito es que generar un espacio de trabajo colaborativo, abierto, multi e interdisciplinario para indagar los modos mediados con los que nos acercamos a diversas arquitecturas que merecen ser rescatadas y conservadas en términos patrimoniales.

Nos sacude pensar las posibles tecnologías futuras que expresen espacios y lugares a través de medios digitales, desplegando desde ahora una base crítica para sus posibles usos y para sus posibles estrategias para subvertirlas.

El interés de este espacio es reflexionar acerca de cómo es todo este ecosistema de dispositivos que se encuentren entre nosotros y lo real.

De este modo Acciones Digitales y Otros Medios para la Salvaguarda Arquitectónica (ADM) es un proyecto abierto a la colaboración multidisciplinar sobre medios, arquitectura, patrimonio, en el marco de la cultura contemporánea.

Objetivos

  1. Promover el uso de las tecnologías digitales como el escaneo láser 3D o plataformas BIM (Building Information Modeling) con fines recreativos y patrimoniales.
  2. Establecer un espacio de reflexión crítica sobre los medios y las cosas.
  3. Generar un archivo digital arquitectónico que pueda servir como resguardo de edificios emblemáticos de Argentina.