Construir muros con sombras impalpables

Nahuel Santiago

El verano comienza anunciar su llega en el puerto. Nuevos brillos en el mar, las golondrinas que se acercan tímidas, el aire de mar comienza a renovarse por el sol. Entrelazados por este candor porvenir presentamos la muestra #24 del Espacio expositivo MIJO, la cuarta exhibición para el ciclo 2025. Nos complace muchísimo anunciar el proyecto Construir muros con sombras impalpables del artista Nahuel Santiago, comisariada por Yamandú Rodríguez.

La exhibición, organizada por el Centro de Arte y Ciencia (CEAC) de la UTN Mar del Plata, se inaugurará el día viernes 7 de noviembre a las 19:30 h, hasta el 15 de febrero de 2026, en el segundo piso de la sede universitaria ubicada en el Puerto de Mar del Plata.

El espacio expositivo MIJO se encuentra activo desde el año 2010 siendo escenario de artistas locales y residentes en otros países. Las condiciones de producción de MIJO se inscriben en una pared franca de 8 metros de largo y 2, 70 metros de alto, en la que cada artista decide el tipo de tratamiento, técnica y perspectiva para realizar sus trabajos.

Notas sobre la muestra
Por Nahuel Santiago
@nahuelsantiago

En la calle principal, en el barrio Alfar (sur de MDP) existen una gran cantidad de eucaliptos que hacen que el cielo solo pueda verse por los pequeños espacios que quedan entre rama y rama, entre hoja y hoja. Esa imagen me acompaña desde hace muchos años como un espejo que por momentos me devuelve la sensación de un nido y por otros una trinchera. En ambos casos son lugares donde la naturaleza nos muestra la oportunidad de frenar, contemplar los asuntos desde una nueva perspectiva para poder volver a construir.

Bio

Nahuel Santiago

Formación y becas
Estudió en la Escuela de Bellas Artes “Carlos Morel” de la ciudad de Quilmes donde egresó con el título de profesor de artes visuales con orientación en pintura.
2008/09 concurrió al ciclo de clínicas de análisis de obra con el artista Fabián Burgos.
2015 fue seleccionado para participar de la Beca del FNA/Museo MAR para el análisis de proyectos.
2017 obtuvo la Beca R.A.R.O/ Fondo Metropolitano de arte (C.A.B.A)
2018 realizo la residencia Casa Residente de la galería CRUDO de Rosario
2020 quedó seleccionado en PINEA Art Residency (Cadiz – España).

2023 obtuvo el premio adquisición Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti.

Cofundador de Futuro Estudio, espacio donde se desempeña como gestor del programa de residencias artísticas DESPLAZAMIENTO.
A la par de la producción artística se desempeña como docente desde hace 8 años al frente de ¨LUGAR, taller de arte¨, proyecto para la realización y análisis de la producción artística.

Desde hace 10 años vive y trabaja en Mar del Plata.

Equipo CEAC
Guido Bressan
Esteban Pressa
Rodrigo Arroyo
Martín Virgili

Comisario
Yamandú Rodríguez

Nos ayudan en cada muestra
Bohr
Casa Blanco
CONSCA
Vicky Salas
Blocco
Negra 40

Nos acompañan en cada muestra