En el mes de la primavera, de la renovación y el brillo del tiempo recobrado, presentamos la muestra #23 del Espacio expositivo MIJO, la tercera exhibición para el ciclo 2025. Nos complace muchísimo anunciar el proyecto Retener el destello de la artista marplatense Florencia Reisz, comisariada por Yamandú Rodríguez.
La exhibición, organizada por el Centro de Arte y Ciencia (CEAC) de la UTN Mar del Plata, se inaugurará el día viernes 5 de septiembre a las 19 h, hasta el 16 de octubre en el segundo piso de la sede universitaria ubicada en el Puerto de Mar del Plata.
El espacio expositivo MIJO se encuentra activo desde el año 2010 siendo escenario de artistas locales y residentes en otros países. Las condiciones de producción de MIJO se inscriben en una pared franca de 8 metros de largo y 2, 70 metros de alto, en la que cada artista decide el tipo de tratamiento, técnica y perspectiva para realizar sus trabajos.
Notas sobre la muestra
Por Florencia Reisz
@florenciareisz
Esta instalación gráfica, realizada para el ESPACIO MIJO UTN, está conformada por vidrios de pantallas de televisores de tubo recolectados de la calle de la ciudad de Mar del Plata y alrededores. Objetos que fueron seleccionados, fragmentados, lijados y pulidos para luego, por medio de la luz, intentar retener su imagen.
Estas siluetas fueron grabadas en planchas de impresión offset con diferentes medios y tiempos de exposición: luz solar, sombra solar y luz artificial de lámpara halógena, generando distintos efectos de luces y sombras, transparencias y destellos lumínicos.
Bio
Florencia Reisz
Artista visual y grabadora contemporánea. Profesora de Artes Visuales especializada en Grabado, egresada en 2010 de la Escuela de Artes Visuales Martín Malharro, Mar del Plata. Desde 2014 impulsa su taller Subsuelo Laboratorio de Grabado, compartiendo conocimientos de arte gráfico.
Fue cofundadora del Proyecto Casa Yakuzi (2016-2022), desarrollando la gestión del espacio cultural. Ganadora del 1er Premio Adquisición en la Especialidad Grabado del Salón Municipal de Artes Visuales Juan C. Castagnino en 2013.
Ha realizado diferentes programas de formación de artistas, entre ellos:
Beca Mundo Dios del FNA VOL.2 (2014-2015)
Beca Fronteras Suspendidas de la Universidad 3 de Febrero en Mar Museo (2017-2018)
GRAPA de El Querido Arte Contemporáneo (2013-2016)
En 2020 participó en la muestra El Orden y el Accidente en el Mar Museo, Provincia de Buenos Aires.
En 2021 obtuvo Beca Creación 2021 Individual en Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes.
Participó en 2022 de Open Buenos Aires, ganando el Premio a Residencia en Proyecto ACE Open Portfolio, y en marzo de 2023 realizó la residencia en Proyecto ACE, Buenos Aires.
En 2023 obtuvo Mención Especial del Jurado en el 111 Salón Nacional Palais de Glace en la categoría de Gráfica.
En 2024 fue invitada a realizar la Residencia Desplazamiento #3 en Futuro Estudio durante abril en Mar del Plata, y la Residencia Pastizal Atlántico en LA ZONA durante junio y julio en el Marquesado, Mar del Plata.
Vive y trabaja en Mar del Plata.
Equipo CEAC
Guido Bressan
Esteban Pressa
Rodrigo Arroyo
Martín Virgili
Comisario
Yamandú Rodríguez
Nos ayudan en cada muestra
Bohr
Casa Blanco
CONSCA
Vicky Salas
Blocco
Negra 40